Costos directos e indirectos


Los costos son todos aquellos gastos en los que incurre una empresa para realizar una tarea, un trabajo o un proyecto determinado. Las dos principales clases de costos que se conocen son los costos directos e indirectos.

Todas las empresas tienen gastos. Sin embargo, es necesario advertir que no todos los gastos son costos, pues sólo se les considera como tal a aquellos que forman parte de la actividad ordinaria de la empresa, los que están vinculados a los procesos internos y, por supuesto, los que sean indispensables para el desarrollo del proyecto.

Cuando las empresas renuncian a un beneficio con el objetivo de emplear los recursos para un fin distinto, se les conoce como costes de oportunidad.

Costos Directos


Resultado de imagen para costos directos

Ejemplos de costos directos

Los costos directos, por tanto, se identifican directamente con la producción de un bien concreto, sin necesidad de establecer previamente un criterio de asignación (tal y como pasa con los costes indirectos).
Los gastos directos son identificables con un producto, un departamento, o una actividad concreta. Pero siempre están estrecha y directamente relacionados.
Entre los ejemplos de costos directos, podemos encontrar:
o          Salarios abonados a los trabajadores que dedican la totalidad de su jornada a la producción de un mismo producto, sin cambiar de sección y actividad. Debe dedicar el 100% de su tiempo al mismo trabajo, para que la imputación directa del coste se pueda hacer sin problema. Si eso no pasara, y un trabajador dedicara su jornada a la producción de 3 productos distintos, el coste de su salario se debería dividir entre tres.

o    Materias primas empleadas en la producción de un bien o servicio. Si producimos vino, una de las materias primas elementales sería la uva. Se trata de un coste directo, en función del tipo de uva y la cantidad de la misma, el coste de producir una botella de vino será menor o mayor, lo cual se trasladará finalmente al precio de venta final de cara al consumidor.

o    Insumos. Todos aquellos materiales necesarios para el proceso de producción, fabricación y transformación de un producto en un bien final. Por ejemplo, si producimos mesas, los clavos, el pegamento y el barniz empleados serían insumos. O, por ejemplo, para la producción del pan, los insumos serían el agua, la levadura y la sal. En definitiva, todos aquellos bienes que sirven de base para conseguir el producto final destinado a la venta.

o    Indemnizaciones de aquellos trabajadores que forman parte de la cadena de producción y elaboración de un producto concreto. Tal y como el caso de los salarios, caso de ser un trabajador que trabaje en dos secciones a la vez, ya deberíamos establecer un criterio de asignación y no procedería considerarlo como coste directo.

        Formación del trabajador, siempre que esté relacionada con la elaboración de un determinado producto.

 Costos Indirectos

Resultado de imagen para costos indirectos

 Ejemplos de costes indirectos que existen:

o        Costos indirectos de producción: costes de producto necesarios para su producción, tales como el coste de aprovisionamiento o el coste de fabricación. Un claro ejemplo de coste indirecto de producción sería la mano de obra indirecta, es decir, aquellas personas que han formado parte del proceso de elaboración de un producto en diferentes secciones de la empresa.

o        Costos indirectos generales: este tipo de costes suponen aquellos gastos que hay pero que no forman parte directamente del proceso de fabricación. Como ejemplo de costes indirectos generales, tenemos los costes de administración, financieros o comerciales.

Los costos indirectos están tomando gran relevancia en los procesos de producción, puesto que tenemos sistemas cada vez más automatizados.
Y, ¿Qué más ejemplos de gastos indirectos podemos encontrar en un proceso de producción?:
  1.         .  Alquiler del local.
  2.         . Amortizaciones de maquinaria.
  3.        .  lntereses bancarios.
  4.            Tributos.
  5.             Coste por contratación de jefes de producción, supervisores, seguridad, etc.
  6.             Material indirecto necesario para producir el producto: combustibles o lubricantes, por ejemplo:  Factura de teléfono e internet.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Costos y Gastos fijos y variables

Uso de Tics para proyecciones. El Impacto del Emprendimietno

Determinación de Punto de Equilibrio y margen de ganancia