Costos y Gastos fijos y variables
Para que una empresa pueda salir adelante y prospere debemos realizar ciertas inversiones económicas que nos ayudaran. Como ya conocemos son los costos y gastos , ademas de ciertos valores que van directamente a la producción y otros que se van a la parte administrativa.
Costos y Gastos fijos
Es aquel desembolso cuya cantidad no varia o lo hace de forma muy leve, y es periódico.
Los gastos fijos son gastos que tenemos que cubrir cada cierto tiempo. Se consideran así al alquiler o a la hipoteca, a los seguros, a la nominas de los empleados que tiene que hacer frente mensualmente.
Es aquel cuya cantidad no varia o lo hace de forma muy leve, es periódico y no depende de la producción , del nivel de ventas, ni de otros factores externos, puesto que en este caso serian gastos variables.
Los costos fijos tienen la ventaja de que al no variar, si incremento la producción, los costos unitarios por producto o servicio se reducen, esto se conoce como economía a escala.
Clasificación de los costos fijos
Existen dos tipos de costos:
Discrecionales: Son aquellos que pueden
llegar a reducirse sin que la producción de la empresa cambie.
Las empresas son
más flexibles sobre estos. Por ejemplo, publicidad, alquileres, etc.
Comprometidos: Aquellos que no están
propensos a sufrir modificaciones, ya que si lo harían, la producción se vería
afectada. Por ejemplo, salarios profesionales, seguros, impuestos, etc.
Costos y gastos variables
Los costos variables son
aquellos gastos que varían en proporción a la actividad de la empresa. El costo
variable es la suma de todos los costos marginales por unidades
producidas. De esta manera, los costos fijos y los costos variables
constituyen el costo total.
Se les suele denominar
costos a nivel de unidad producida, ya que varían según el número de unidades
producidas.
El ejemplo más preciso de
costo variable es el costo por la materia prima, debido a que entre más
unidades se produzcan de determinado producto, mayor cantidad de materia prima
se requiere, o este tipo de costos permite la maximización de los recursos de
la empresa, ya que solo se incurrirá en los costos estrictamente requeridos por
la producción y según su nivel.
Los gastos
variables, por su parte, son aquellos que sí que están directamente
relacionados con el volumen de producción y/o ventas de tu empresa. Esto
significa que, a medida que la producción y las ventas aumentan, también lo
hacen los gastos variables.
Entonces,
¿cuáles son los variables que ha de considerar toda empresa? Existen cinco
tipos a tener en cuenta:
1.
Compra de materias primas, productos semi-terminados o
productos terminados. Si tu empresa produce un producto, este es el variable
relativo a todo aquello que necesita para producir ese producto (ya sea el
producto en alguna de sus partes o la materia prima que necesites para
producirlo).
2.
Servicios subcontratados. Este es el variable relativo a
las actividades que tu empresa necesita subcontratar para poder producir tu
producto o para poder ofrecer tu servicio.
3.
Gastos de transporte de las materias primas, de los
productos semi-terminados o de los productos terminados que tu empresa adquiere
para poder manufacturar tu producto o para venderlo directamente. Aquí hay que
sumar como gasto variable el transporte en el caso de que tengas que enviar el
producto al cliente final.
4.
Comisiones por uso de datáfono (en el caso de que tu
venta se realice con tarjeta de crédito), de PayPal (si permites el pago a
través de este servicio online) o cualquier otra plataforma de pago.
5.
Descuentos sobre ventas. Si tu negocio realiza descuentos
dependiendo del volumen de compra, este es un gasto variable a tener en cuenta.
Un costo
variable o coste variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si
el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que, si el nivel
de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos.
![Resultado de imagen para costos variables](https://s2.studylib.es/store/data/008120755_1-d5b3aa471ac93b1ab823b4de1097d09e.png)
Comentarios
Publicar un comentario