Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

Plan Comercial y Publicitario

Imagen
El plan publicitario es la solución a la difusión de la campaña, es decir, la respuesta a la necesidad de llegar al público objetivo y lograr que éste reciba el mensaje del anunciante. Se lleva a cabo mediante la planificación de medios, procedimiento que aplica diferentes técnicas para solventar cómo difundir masivamente un mensaje de la manera más rentable y eficaz. Obtener la mejor solución de medios es una tarea compleja ya que existen cientos de opciones distintas. El mercado de los medios es amplio, cambiante y desigual, el reparto de las audiencias es difícil de estimar y, además, se trabaja siempre con una limitación principal, que no es otra que el presupuesto disponible. Aún más: cada medio y cada soporte tienen sus particularidades (códigos, audiencias, formas publicitarias, alcance, condiciones de recepción, tarifas, etc.) que en todos los casos deben considerarse a fin de elegir la alternativa más favorable para alcanzar a los destinatarios del mensaje. El plan publicitar...

Mecanismos de comunicación (publicidad y promoción)

Imagen
Lo que no se comunica… no existe. Parece que esta frase está más de moda que nunca y  para que nuestras organizaciones alcancen la excelencia, no sólo deben prestar servicios o vender productos de la más alta calidad sino que, además, deben tener la comunicación integrada en su core business como algo imprescindible y que les va a posicionar en positivo en el mercado. Publicidad en medios electrónicos Hoy en día estamos cada vez siendo más inmersos dentro del fenómeno de la globalización, misma que ha traído una gran revolución tecnológica. Los medios de comunicación han ido sufriendo cambios, hoy en día existen formas más increíbles para llegar con el mensaje a los consumidores. Las empresas han ido adoptando nuevas formas de comunicación para con sus clientes. Muchos medios de comunicación dejaron de ser los tradicionales, hoy en día, la inclusión de medios electrónicos en la publicidad está en auge, algunos de los más importantes son la televisión, la radio, el internet...

Variables de mercadeo

Imagen
El Marketing Estratégico nada tiene que ver con el arte adivinatorio y de improvisación, sino que, por el contrario, es fruto de la lógica, el método y el esfuerzo. No pretende determinar el futuro, sino proporcionar herramientas de trabajo para gestionarlo. No elimina las incertidumbres, pero ayuda a reducirlas y a convivir con ellas, posicionando a la empresa en una situación altamente competitiva. Por tanto, y partiendo de una definición genérica del márketing, observamos que convergen al menos una serie de variables que se dan en toda economía de mercado. Veamos las variables básicas del marketing. •    Producto. Es todo aquel bien material o inmaterial que puesto en el mercado viene a satisfacer la necesidad de un determinado cliente. Al bien material se le denomina producto y al inmaterial servicio, de ahí que la principal característica diferenciadora sea la tangibilidad del bien en cuestión. •    Mercado . Aunque se aborda mucho más ampliamente e...

Aspectos para segmentar el mercado

Imagen
 La segmentación de Mercado conlleva una serie de pasos a desarrollar, para conseguir elegir nuestro público objetivo. Definición del producto. Antes de comenzar la segmentación de Mercado, debes definir las características del producto de manera concreta, así como las necesidades del consumidor que pretende satisfacer, y cual es la competencia, y a que público objetivo están enfocando su producto tus competidores. Variables de segmentación. Para que la segmentación sea efectiva debes seleccionar las variable en torno a las cuales vas a delimitar los diferentes nichos de Mercado, estás pueden ser geográficas, demográficas o económicas entre otras. El número de variables que se elijan dependerán del producto concreto y de los objetivos de la campaña de marketing. Perfil del consumidor. Una vez se haya delimitado el nicho de Mercado escogido, se debe proceder a un análisis del estilo de vida y los hábitos de consumo de las personas que lo integran, para poder realizar una es...